lunes, 23 de enero de 2017

50 años remando juntos

La SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO ASTILLERO nació en el año 1966, en un pueblo cien por cien marinero situado al fondo de la Bahía de Santander.
La primera noticia del nacimiento del CLUB es sabida por una pequeña reseña, aparecida el 29 de junio de 1966, en el periódico El Diario Montañés, que anunciaba un proyecto de trainera en Astillero, uniendo a los remeros de Pontejos y Astillero, que habitualmente participaban en las regatas veraniegas de baquías con motivo de las fiestas patronales de San Pantaleon.

Un 29 de Junio de 1966, aparecía en El Diario Montañés una entrevista con el presidente de la Federación Cántabra de Remo D. Ramón Diez Velasco, firmada por Enrique Alonso y Ortíz Tercilla, que entre otras cosas apuntaba:

“A este respecto he de decirte, que el Alcalde de Astillero, D. Leopoldo Pérez, va a iniciar, o ha iniciado ya, gestiones encaminadas a formar una tripulación a base de Pontejos, Astillero y la Austriaca”.
Esta es la primera referencia escrita sobre la constitución de la S.D.de REMO Astillero. Ahora, con voz potente y marinera, queremos recordar a quienes nos precedieron en TIERRA y en la MAR.

El CLUB les estará eterna y profundamente reconocido, pues fueron iniciadores de una historia, bella historia, que como todas las que giran alrededor de lo humano, ha estado jalonada de sonrisas y lágrimas.


Han transcurrido bastantes años del inicio de aquella aventura y hemos participado ininterrumpidamente en la conformación del remo cántabro y español, manteniendo la compostura en la duras y en las maduras, el mar Cantábrico es testigo de ello, y sobremanera, los cientos de entrañables amigos que hemos atesorado en los estamentos del remo (directivos, federativos, periodistas, deportistas, seguidores, etc.)


viernes, 20 de enero de 2017

BENEFICIOS E INCONVENIENTES DEL REMO





BENEFICIOS
Tanto si ya estás remando o estás considerando ponerte a remar para mantenerte en forma, para perder peso, como entrenamiento complementario de otro deporte, para competir en el agua o para rehabilitarte de una lesión u operación, el remo es el ejercicio completo para ti.
  • Piernas: Comienzas cada palada con tus piernas comprimidas y tus espinillas verticales. Inicias el pase con los poderosos músculos de tus piernas y terminas con éstas totalmente extendidas. El remo fomenta tanto la fuerza como la flexibilidad a través de este gran grado de movimiento de las piernas. Brazos: En el ataque, tus brazos están extendidos; al final de la palada, han tirado de la empuñadura hasta tu abdomen. Al igual que con las piernas, este grado de movimiento fomenta tanto la fuerza como la flexibilidad.
  • Tronco: pecho, espalda, abdominales: Al inicio de la palada la potencia de tus piernas está conectada a la empuñadura a través de los brazos y de los músculos “troncales” del cuerpo. Entonces la espalda se involucra totalmente según te balanceas hacia la mitad de la palada. Finalmente, el cuerpo se estabiliza al final con los músculos abdominales.Para una descripción detallada de los grupos musculares involucrados, visita Grupos Musculares.
  • Tu Mente: la naturaleza rítmica del remo ayuda a aclarar la cabeza y aliviar el estrés diario. También encontrarás paz mental gracias a las mejoras que realices y a tu salud y nivel de fitness.
  • Para las mujeres que han dado a luz recientemente: permite eliminar la celulitis y tonifica las partes más afectadas durante el embarazo (vientre, caderas, glúteos y muslos).



INCONVENIENTES



Un usuario poco entrenado y con mala técnica tiene varias maneras de lesionarse haciendo remo horizontal en banco. Primero por una mala postura, ya sea piernas mal colocadas o espalda curvada. Segunda por un exceso de carga, ya sea por sobrepeso o por falta de masa muscular. Tercero por un exceso de repeticiones. Cuarta seria por falta de trabajo abdominal o de calentamiento.

  • No es aconsejable para los principiantes porque se debe coordinar bien las piernas, la pelvis y los brazos para evitar lesiones a la altura de la espalda y de las rodillas.
  • Trabaja menos músculos que la elíptica.
  • Se debe descansar antes de practicarlo de lo contrario el sistema cardiaco sufrirá.
  • Se aconseja complementar el remo con el footing para trabajar los músculos de manera diferente.


jueves, 19 de enero de 2017

SDR Astillero

La Sociedad Deportiva de Remo Astillero es un club deportivo de El Astillero, en Cantabria (España) que fue fundado por José del Castillo y que ha alcanzado importantes éxitos a lo largo de su historia. Fue fundado en 1966 y desde entonces ha disputado regatas en todas las categorías y modalidades de banco fijo, en bateles, trainerillas y traineras y también activamente en pruebas de banco móvil por España y Europa. Su palmarés es muy extenso.



Campeonatos Nacionales
  • 8 Campeonatos de España de Traineras.
  • 2 Campeonatos de España de Trainerillas (1977).
  • 6 Campeonatos de España de Bateles.
  • 3 Campeonatos de España de Remo Olímpico 8+ ABM.
  • 2 Copas del Generalísimo: 1971 y 1972.
  • 2 Ligas San Miguel: 2003 y 2005.
  • 1 Juegos del Cantábrico: 1973.


Campeonatos Regionales

  • 23 Campeonatos de Cantabria de Traineras.
  • 7 Campeonatos de Cantabria de Trainerillas.
  • 10 Campeonatos de Cantabria de Bateles.
  • 4 Campeonatos de Cantabria de Remoergómetro.
  • 1 Trofeo El Diario Montañés: 2003.

Trainera femenina
  • 2º Bandera de La Concha 2008 y 2009 
  • 1 Bandera Ayto. de Astillero 2009 

Descensos  y Ascensos
  • 1 Bandera de Santoña, 1999
  • 1 Bandera S.D. Remo Castro 2000
  • 9 Banderas S.D. Remo Astillero 
  • 3 Banderas C.R. Orio 2003, 2004 y 2008
  • 1 Bandera C.R. Laredo 2003 
  • 1 Bandera C.R. Pedreña 2003
  • 2 Descensos Fuenterrabía 2004 y 2005 
  • 2 Descensos Plencia 2006 y 2008
  • 2 Banderas del Socorro - Luanco 2010, 2011 y 2012
  • 1 Bandera Río Asón - Colindres 2011 

miércoles, 18 de enero de 2017

EL REMO FEMENINO

Voy a hablarles de como es el remo femenino , hoy en día queda en segundo plano ya que queda eclipsado por las tripulaciones masculinas aunque cada vez tiene mas importancia.

Al principio como había escasez de equipos femeninos era frecuente hacer selecciones uniendo a chicas de diferentes clubes. Pero a medida que ha pasado el tiempo el numero de participantes femeninas ha ido aumento logrando así un mayor numero de traineras en dicha regata. 



La Concha es a regata mas importante que hay y se celebra una vez al año en aguas donostiarras.
Todo el mundo que entrena lo hace con la intención de lograr competir en dicha regata y si se puede ganarla,   La trainera femenina de SDR Astillero compitió en la Concha en dos ocasiones:
  • En 2008, participaron como primer y único club cántabro, consiguiendo un segundo puesto en la clasificación general, pero primeros como club, ya que la ganadora fue la selección de Galicia.
  • En 20010, participaron en la clasificadora y ocuparon el octavo lugar por lo que no pasaron a la final ya que solo pasaban los cuatro primeros.
Este año la trainera femenina se ha vuelto a sacar al agua con intención de mejorar poco a poco y llegar a conseguir algo grande, yo como ocupante de la trainera espero que este año podamos mejorar y llegar a conseguir algo. Hemos empezado bien la temporada ya que hemos comenzado ganando la primera regata femenina realizada en Castro.


De la primera regata salimos con un buen sabor de boca ya que aunque llevábamos entrenando poco tiempo conseguimos llevarnos el primer puesto. 
Seguimos entrenando para poder mejorar y intentar meternos en la Concha sino es este un año próximo, estamos muy ilusionadas y entrenamos día a día con la esperanza de hacer un buen trabajo, ahora vamos a aparcar la trainera por un tiempo ya que comienzan las regatas de bateles. 

Espero que os guste el blog y me sigáis leyendo y comentando cualquier duda que tengáis.





domingo, 15 de enero de 2017

¿Qué es el remo?



Hoy como es el primer día voy a explicaros un poco en que consiste el remo, para que así podáis entender mejor el resto de las entradas.

El remo es un conjunto de disciplinas deportivas que consisten en la propulsión de una embarcación sobre el agua, con o sin timonel, mediante la fuerza muscular de uno o varios remeros, cada uno de ellos usando uno o dos remos como palancas simples de segundo grado y sentados de espaldas a la dirección del avance.

Dentro de lo que es el remo podemos encontrarnos dos disciplinas, la de banco móvil y la de banco fijo.
  • Banco móvil:  Es una disciplina olímpica que se practica principalmente sobre aguas tranquilas. Las regatas se hacen sobre una distancia olímpica de 2000 m.
        Tipos de barcos: 1x , 2x, 4x, 2- , 4- , 8-.



  • Banco fijo: Es uno de los deportes más duros que existen, aunque no es olímpico, puede ser tanto amateur como profesional. 
        Tipos de barcos: batel, trainerilla, trainera.




Yo practico remo en SDR Astillero, es un deporte muy duro y sacrificado se empieza en septiembre con una pretemporada , llegando a entrenar los 7 días de la semana entre 2-3 horas al día o incluso mas.
  ✤De Enero a finales de Abril: Bateles
  ✤De Mayo a Junio: Trainerillas
  ✤De Junio a mediados de Julio: Banco móvil
  ✤De Julio a Septiembre: Trainera

Estos días os contare mas sobre este deporte y mi día a día en el.
Espero que os guste y disfrutéis leyendo esto. Gracias❤