BENEFICIOS
Tanto si ya estás remando o estás considerando ponerte a remar para mantenerte en forma, para perder peso, como entrenamiento complementario de otro deporte, para competir en el agua o para rehabilitarte de una lesión u operación, el remo es el ejercicio completo para ti.
- Piernas: Comienzas cada palada con tus piernas comprimidas y tus espinillas verticales. Inicias el pase con los poderosos músculos de tus piernas y terminas con éstas totalmente extendidas. El remo fomenta tanto la fuerza como la flexibilidad a través de este gran grado de movimiento de las piernas. Brazos: En el ataque, tus brazos están extendidos; al final de la palada, han tirado de la empuñadura hasta tu abdomen. Al igual que con las piernas, este grado de movimiento fomenta tanto la fuerza como la flexibilidad.
- Tronco: pecho, espalda, abdominales: Al inicio de la palada la potencia de tus piernas está conectada a la empuñadura a través de los brazos y de los músculos “troncales” del cuerpo. Entonces la espalda se involucra totalmente según te balanceas hacia la mitad de la palada. Finalmente, el cuerpo se estabiliza al final con los músculos abdominales.Para una descripción detallada de los grupos musculares involucrados, visita Grupos Musculares.
- Tu Mente: la naturaleza rítmica del remo ayuda a aclarar la cabeza y aliviar el estrés diario. También encontrarás paz mental gracias a las mejoras que realices y a tu salud y nivel de fitness.
- Para las mujeres que han dado a luz recientemente: permite eliminar la celulitis y tonifica las partes más afectadas durante el embarazo (vientre, caderas, glúteos y muslos).
INCONVENIENTES
Un usuario poco entrenado y con mala técnica tiene varias maneras de lesionarse haciendo remo horizontal en banco. Primero por una mala postura, ya sea piernas mal colocadas o espalda curvada. Segunda por un exceso de carga, ya sea por sobrepeso o por falta de masa muscular. Tercero por un exceso de repeticiones. Cuarta seria por falta de trabajo abdominal o de calentamiento.
- No es aconsejable para los principiantes porque se debe coordinar bien las piernas, la pelvis y los brazos para evitar lesiones a la altura de la espalda y de las rodillas.
- Trabaja menos músculos que la elíptica.
- Se debe descansar antes de practicarlo de lo contrario el sistema cardiaco sufrirá.
- Se aconseja complementar el remo con el footing para trabajar los músculos de manera diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario